ARROZ AL HORNO
 
  | 
| Arroz al Horno | 
El "arroz            al horno" es          un plato menos conocido que la paella, pero tanto o más          apreciado por los valencianos. Tiene grandes semejanzas          con el "arroz pilaf" o "pilav",          muy extendido en todos los países musulmanes          del Mediterráneo.
Fue, hasta hace relativamente          poco, el plato de arroz más consumido en la Comunidad Valenciana,          debido a las costumbres de la época anterior, en las que el          agricultor salía a trabajar al campo  y regresaba a comer a          una hora incierta. El arroz al horno tenía la ventaja de mantener          su buen punto, e incluso mejorarlo, después de un largo reposo.
Solía prepararse          los lunes, porque era habitual aprovechar el caldo y las sobras del          cocido del domingo para preparar la cazuela de arroz y llevarla a          cocer al horno  de la panadería más          cercana.
 Despues de un poco de historia,vamos a ver como se hace....alla vamos....
INGREDIENTES(4 personas)
1,5 litros de caldo de cocido 
200 gr. de costilla de cerdo troceada 
500 gr. de arroz
250 gr de garbanzos cocidos.
2 tomates maduros partidos
3 patatas cortadas a rodajas
4 morcillas de cebolla
100 gr. de tocino de cerdo 
1 cabeza de ajos   
 Azafrán o colorante alimentario amarillo
sal
ELABORACION:
- Poner el horno en marcha, para que vaya calentando.
 
- En la cazuela de barro, sobre el fuego de la cocina, sofreir la cabeza de ajo, las costillas y el tocino.
 
- Una vez dorados,retirar en un plato aparte. Añadir las patatas, cortadas en rodajas gruesas, y las morcillas, que también se sofreirán ligeramente en la cazuela de barro,reservar.
 
- Añadir por último el arroz y los garbanzos. Sofreir.Colocar bien repartido el arroz en la cazuela y poner los ingredientes reservados distribuyendolos por la cazuela.
 
- Añadir el caldo de cocido, hirviendo, y el azafrán o el colorante. 
 
- Meter en el horno la cazuela y bajar la temperatura del horno a 180-200 grados.
 
- Dejar cocer durante 40 minutos
 
- Una vez cocido, sacar la cazuela del horno y dejar reposr el plato durante 5 minutos
 
 
CONSEJO:
- Si no se tiene cazuela de barro se puede hacer en una de cristal o en una paella,pero como mejor sale de sabor es en una de barro.