PASAD Y DISFRUTAR

La cocina es un mundo poco conocido por la gente y que no todos quieren entrar.Si te atreves descubrirás un mundo de arte,creación,color y olores que te atraparán y será muy difícil escapar de él....siempre querrás más....BIENVENIDOS

miércoles, 10 de julio de 2024

THE ORANGE CLUB

                                    THE ORANGE CLUB

                        Nos gusta ir a comer. Esto seria el principal motivo por el cual mi familia y yo aprovechamos ocasiones y descuentos, ofertas para probar nuevos sitios donde comer y probar nuevos platos. Alguna vez aunque no hayan descuentos también visitamos algún restaurante, pero eso ya es de muy de vez en cuando y una vez al mes.

                         Esta vez por mediación de la app The Fork encontré un restaurante que tenia la oferta del 50% en carta ( después nos aclararon que las bebidas, los extras, salsas y menús no entraban en la promoción).El restaurante esta en la c/ Misser Masco,21 en Valencia.

El lugar no es muy amplio pero también tiene una pequeña terraza donde se podría comer. Cuando fuimos nosotros nos pusimos en una mesa de dentro ya que era mediodía y hacia mucho calor. Mejor con el aire acondicionado. 

Era un ambiente bueno y estabas relajado y tranquilo. Había de fondo música que estaba a una altura que la escuchas pero te deja llevar tranquilamente una conversación sin tener que gritar.

En este restaurante tienes que escanear un QR y se te abre la opción de pedir tu mismo a la cocina y camarera desde la mesa ( aunque la camarera siempre esta pendiente de si falta algo o si no entiendes algo te lo explica). Bien pues una vez elegido bebida ( que alguna hay diferente y de procedencia valencia), los entrantes y las hamburguesas, mandas el pedido a cocina y la camarera te lo va trayendo.

Nosotros en esta ocasión pedimos:

ENTRANTES:

JALAPEÑOS: ellos le llaman croquetas de jalapeños con corazón de queso cremoso envuelto en un empanado dorado y crujiente con el toque picante justo y lo acompañan de salsa barbacoa ahumada. 

En mi opinión estaban buenos, tenían mucho queso y te los sirven recién hechos con lo cual están calientes y crujientes. Lo que si que no me gusto es la salsa con los que lo acompañan pues si los mojas en ellas solo sabe a la salsa. Así que si os lo pedís disfrutar del sabor de los jalapeños sin la salsa están riquísimos.


FINGERS DE QUESO: fingers de queso Mozzarella rebozados con un toque de finas hierbas y acompañados de la misma salsa barbacoa de antes que evidentemente al igual que el otro entrante si mojas el finger en la salsa se pierde el sabor totalmente del finger. el finger sin la salsa esta muchísimo mejor.

HAMBURGUESAS:


BURGUER SMASH MCGREGOR: dos smash de ternera gallega con doble de bacon y queso cheddar. Con salsa de cerveza negra irlandesa. También acompañada de patatas porque lo ponen como una opción obligatoria al pedir la hamburguesa por la aplicación del móvil. Las smash estaban bien hechas y tenían muy buen sabor, parece pequeña pero para nada lo es.
 

BURGUER KENTUCKY: Burguer de pollo frito al estilo Kentacky con mezclum de lechugas, tomate fresco, queso edam fundido, cebolla morada encurtida y salsa Deluxe. Esta aumenta su tamaño porque lleva un buen trozo de pollo empanado y la verdad es que llena mucho, las patatas eran también obligatorias pedirlas.
VEGAN VURGUER THE ORIGINAL: vurguer 100% vegana con proteína vegetal crujiente sobre mezclum de lechugas y tomate. Lleva fake bacon, queso cheddar vegano y además cebolla crujiente. Esta es la que pedí yo para cambiar y probar a ver que tal estaba la opción vegana. La verdad es que me sorprendió porque no eché de menos el sabor de la hamburguesa de carne. Llena de sabor y muy saciante.


BURGUER UNCLE JACK: Burguer de ternera con bacon ahumado, queso cheddar fundido, cebolla caramelizada y una salsa de barbacoa Jack Daniels. Aunque esta de la foto se pidió sin cebolla caramelizada porque a mi hija no le termina la cebolla. Estaba buen, la carne bien hecha( en la aplicación te preguntan sobre el punto que te gusta de la carne para hacerla a tu gusto) y la verdad que la salsa le daba un toque especial y la hacia un poco mas jugoso a todo el conjunto.

POSTRES:
   Si si , a pesar de estar bastantes saciados no nos podíamos ir sin probar algo de la parte de postres. y como hacia calor optamos por probar dos de los helados que tenían...

HELADO DE PISTACHO que es la foto de la izquierda y HELADO DE AVELLANAS que es la foto de la derecha. La presentación sencilla pero es que no le hacia falta mas. Eran unos helados super cremosos que te llenaban la boca de sabor intenso tanto de pistacho como de avellana. La verdad es que fue una buena elección la que tuvimos.

                  La comida fue muy agradable y el servicio fue muy bueno y estuvo muy atenta y simpática la camarera que nos atendió. El sitio lo recomiendo para ir en cualquier momento ya sea a través de las ofertas de The Fork o por que pasáis por ahí y os apetece comer o cenar allí. 
Bueno espero que nuestra experiencia en el el lugar os haya ayudado y tengáis otra opción más para elegir sitio donde comer.
                                      ¡¡¡¡¡¡¡¡HASTA LA PROXIMA!!!!!!!!! 
                                                  💫




domingo, 28 de mayo de 2023

RED VELVET


Esta tarta la quería hacer desde hace mucho tiempo porque la probé y me encantó. Su bizcocho suave, que se deshace con su sabor incansable. Y esa crema de queso que para mí es un vicio, es cremosa notas el sabor a queso y no es para nada pesada.

INGREDIENTES:
-275 g. de harina de trigo de repostería
-20 g. de cacao sin azúcar
-300 g. de azúcar blanquilla o normal
-130 g. de mantequilla
-1 cdta. de levadura química (tipo Royal) o polvo de hornear
-1 cdta. de bicarbonato sódico
-2 huevos
-250 ml. de Buttermilk
-1 cdta. de extracto de vainilla
-2 cdtas. de vinagre de vino blanco
-1/4 cdta. de sal
-Colorante alimenticio Rojo en pasta
#Glaseado de queso: 
-100 g. de mantequilla, 
-400 g. de queso en crema, 
-200 g. de azúcar glass 
-1 cdta. de extracto de vainilla

ELABORACIÓN:
1-Si no tenemos buttermilk lo primero que haremos será prepararlo. Ponemos 250 ml. de leche entera en un bol y le añadimos un chorrito de zumo de limón. Dejamos que repose por lo menos durante 15 minutos. Pasado este tiempo parecerá como si la leche se hubiera cortado, en ese momento estaría perfecto
2-En un bol tamizamos la harina, el bicarbonato, la sal, la levadura y el cacao. Reservamos.
3-En otro bol mezclamos el buttermilk, el vinagre, el colorante rojo y la esencia de vainilla. En un tercer bol batimos la mantequilla con el azúcar hasta hacer una crema
4-Incorporamos los huevos uno a uno batiendo bien cada vez. Vamos echando a esta mezcla de manera alterna el contenido de los boles de los sólidos y los líquidos en cuatro y tres veces, comenzando por la harina. Untamos con mantequilla el molde que vayamos a utilizar. Vertemos la mezcla en el molde.
5-Horneamos a 175º C durante 30 minutos(con el horno precalentado). En la posición central del horno, con calor arriba y abajo. Como cada horno funciona de una manera distinta os recomiendo estar pendiente y que probéis a pinchar el cake con un palillo. Cuando salga seco es que estará listo.
6-Retiramos el molde del horno y lo dejamos enfriar en una rejilla sin desmoldar durante 10 minutos. Una vez templado le podremos dar la vuelta y quitarlo del molde sin dificultad. Así conseguimos que el bizcocho asiente su miga. Así será más fácil de manipular, tanto para el corte como para el montaje de la tarta.
PREPARACIÓN DE LA CREMA QUESO
1-Para preparar esta cobertura es necesario que la mantequilla y el queso estén a temperatura ambiente. Batimos primero la mantequilla con el azúcar hasta que se haya creado una crema blanquecina. Añadimos el queso y el aroma de vainilla y batimos con una batidora de varillas mezclando bien.
2-Cortamos el bizcocho con un cuchillo de sierra en tantas capas como queramos. Con una espátula vamos colocando alternativamente una capa de bizcocho y otra de crema de queso. Hasta terminar con la última capa de bizcocho. Acabamos decorando la tarta con crema de queso.

Pues aquí estaría ya terminada la tarta. Espero que la intentéis hacer si os gusta y os deleiteis con su sabor.

martes, 16 de mayo de 2023

PERRITOS CALIENTES COREANOS

Esta receta me la recomendó mi maestro de taekwondo y ya era hora de probarla ☺️. La verdad que está buena y no es difícil el hacerla.


INGREDIENTES:
    -Leche desnatada fría. 125 ml
    -Salchichas. 6
    -Huevo frío 1
    -Harina de trigo 1 1/4 taza
    -Panko 1 taza
    -Azúcar 2 cucharadas
    -Levadura en polvo 2 cucharaditas
    -Sal 1/2 cucharadita
    -Aceite 1 taza
    -Ketchup, mostaza o mayonesa picante Al gusto

PREPARACIÓN:
1 Pincha las salchichas con unos palillos de madera tipo pincho moruno largos
2  En un bol, pon la harina, las 2 cucharadas de azúcar, la sal y la levadura en polvo. Mézclalo todo bien. Añade la leche y el huevo. Integra todos los ingredientes y mézclalos bien hasta obtener una masa uniforme y lisa. Tiene que ser gruesa y pegajosa. Refrigera unos minutos para asegurarte que la masa está bien fría.
3  Calienta el aceite para freír.Introduce los perritos en esta masa y asegúrate que están bien cubiertos. Empánalos en el panko.
4  Fríe los perritos en el aceite caliente durante unos minutos o hasta que estén bien dorados. Retíralos del fuego a un papel absorbente y rocíales con una pizca de azúcar.
5  Acompaña a estos perritos con la salsa que mas te guste como mayonesa picante, ketchup o mostaza. Y si se prefiere sin salsa que también están muy buenos.

Y listos!!! Una cena diferente y fácil de hacer🤗Espero que os guste y que os animéis a probarlos☺️

domingo, 14 de mayo de 2023

ALFAJORES DE MAICENA

        

     Otra receta sencilla os dejo por aquí. Esta hacía mucho tiempo que quería hacerla pero nunca me decía. Pero al fin me puse manos a la obra y además que el dulce de leche es mi perdición 😅. 
     Tiene algunos fallos ya os aviso,pero no la receta sino como yo la ejecuté. Es decir yo los he hecho muy grandes debería haberlos hecho con un cortapastas más pequeño,para así ser un bocado. 
     El conjunto no está para nada empalagoso, la masa está fina y además ha quedado blanquita como debe quedar.
      Me faltó ponerle el coco rallado alrededor como lleva el original pero no tenía en ese momento así que no se lo puse🤗(a la próxima se lo pondré seguro☺️)
      Os paso a poner los ingredientes y demás.
INGREDIENTES:
- 100g de mantequilla en pomada
- 100g de harina de trigo
- 200g de harina de maicena
- 100g de azúcar glass
- 1 yema de huevo + 2 huevos
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- ralladura de limón
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de levadura química
PREPARACIÓN:
 1. En un bol tamizamos los dos tipos de harina, la de trigo y la de maíz con la levadura y la sal. Reservamos
2.  En otro bol, y con la ayuda de un tenedor, mezclamos bien la mantequilla con el azúcar. La mantequilla tiene que tener una textura de pomada para poder trabajarla y que el azúcar esté molido o sea azúcar glass, para que no se noten los granitos al final del proceso. Mezclamos bien hasta que nos quede una crema.
3.  Lavamos bien el limón (secamos) y rallamos sin llegar a la parte blanca. Incorporamos al bol con la esencia de vainilla. Añadimos la yema de huevo, después un huevo entero y la mitad de otro una vez batido. Incorporamos a la mantequilla con el tenedor o unas varillas.
4.  Agregamos la harina y mezclamos bien con el tenedor hasta que tengamos una masa homogénea y muy blanda. No es necesario amasar, se trata simplemente de mezclar bien todos los ingredientes. Colocamos la masa, envuelta en papel transparente, en el frigorífico o nevera durante 20 minutos
5.  Una vez fria y compacta la masa, espolvoreamos la superficie de trabajo con abundante harina. Si no tenemos la superficie bien enharinada se pegaría a la base.
6.  Colocamos parte de nuestra masa sobre la superficie de trabajo. Con un rodillo enharinado, estiramos hasta que tenga un grosor de medio centímetro.
7.  Precalentamos el horno a 155º C con calor arriba y abajo.
8.  Colocamos los alfajores en una bandeja de horno sobre papel de hornear, con mucho cuidado de no deformarlos.
9.  Horneamos durante 7 u 8 minutos a 155º C y retiramos a una rejilla hasta que se hayan enfriado totalmente. Los alfajores han de quedar bien blanquitos. Por lo que no debemos esperar a que comiencen a dorarse dentro del horno. Con esos 7 u 8 minutos será suficiente. Es fundamental controlar el tiempo de horneado para conseguir alfajores jugoso. Ya que podrían quedar pastosos y secos si los horneamos demasiado, son unos pocos minutos será suficiente.
        Una vez frios ya podemos rellenarlos con el dulce de leche y los bordes recubrirlos con coco rallado.
  Y listos para disfrutar y deleitarse con su sabor.
  Espero que os animéis a probarlos porque son una delicia 🤗

miércoles, 10 de mayo de 2023

BIZCOCHO DE CHOCOLATE

 




Haciendo pruebas para hacer nuevas tartas y/o nuevos postres, este bizcocho de chocolate ya está calificado.

Es un bizcocho fácil de hacer y queda jugoso pero este yo lo utilizaría para hacerlo en placa y utilizarlo como base para algún mousse .



Os pongo los ingredientes y proceso por si os animáis a hacerlo en algún momento.

Ingredientes:

  • 180g de harina de repostería
  • 4 huevos
  • 40g de cacao en polvo
  • 150g de azúcar
  • 1 cucharada de levadura química o polvos para hornear
  • 160ml de leche
  • 90g de mantequilla
  • Una pizca de sal
Elaboración:

  1. En un bol, ponemos los huevos y el azúcar. Batimos bien alrededor de unos 2 minutos, hasta que la mezcla blanquee y se vuelva espumosa. 
  2. A continuación, añadimos la harina, la levadura y el cacao, todo ello bien tamizado para que nuestro bizcocho de chocolate no tenga grumos. Añadimos una pizca de sal, y con una espátula, mezclamos hasta integrar todos los ingredientes.
  3. En un cazo o en una pequeña cazuela ponemos la leche y la mantequilla. Lo calentamos a fuego medio, mientras removemos, sin que la leche llegue a hervir. Cuando la mantequilla se haya derretido e integrado con la leche, apagamos el fuego y dejamos reposar un par de minutos. 
  4. Con la leche aún caliente, añadimos esta preparación al bol con el resto de ingredientes. Mezclamos nuevamente hasta obtener una masa homogénea. 
  5. Cubrimos la base de un molde con papel de hornear y engrasamos sus bordes con un poco de mantequilla derretida. Vertemos la masa de nuestro bizcocho de chocolate en el molde y lo introducimos en el horno precalentado a 180ºC, calor arriba y abajo. Dejamos que se cocine aquí alrededor de unos 30 minutos(siempre controlando porque cada horno es un mundo)
Espero que lo intentéis alguna vez y probéis la receta y me digáis .
No os olvidéis de disfrutar!!! 

domingo, 3 de abril de 2022

BOCADOS DE PATATA

Un plato nuevo, una cena o acompañamiento diferente para algún plato. 
Estos bocados van rellenos de lo que más os guste. Yo los rellené de jamón serrano y queso.
INGREDIENTES:
-Patata
-Un huevo
-Pan rallado
-Especias
-Jamón serrano y queso
PREPARACIÓN:
-Lo primero es cocer las patatas,que para ello las pelamos y las cortamos en trozos y asi tarda menos en cocerse. Yo utilicé una patata grande (hice poca cantidad)
-Cuando esté cocida la patata la sacamos del agua y la dejamos en un bol . La chafamos con un tenedor mismo.
-Cuando esté chafada añadimos el huevo,las especias que mas os apetezca. Yo puse sal,pimienta,hiervas provenzales y ajo en polvo. Por último tres cucharadas soperas de pan rallado ( puse pan rallado para no poner harina) Mezclamos bien hasta que esté todo homogénea. 
-Cuando está la masa cogemos un poco y lo estendemis en la mano,entonces ponemos un trozo de jamón y un trozo de queso. Ponemos un poco de masa encima y lo cerramos. Hacemos esto hasta que la masa se acabe.
-En una sartén con un poquitín de aceite ponemos los bocados,a fuego lento y tapado para que se hagan y se doren por ambas partes (vamos vigilando para que no se quemen)
Listos para comer y disfrutar!!

miércoles, 30 de marzo de 2022

CHEESECAKE DE CREMA KINDER


El otro día fue el cumple de mi hermano así que hice una pequeña tarta (últimamente pienso que es mejor las tartas pequeñas que las grandes 😉) Las tartas de queso nos gustan pero quise hacer una que fuera distinta y encontré esta de crema kinder ( la famosa crema de leche de avellanas) Es sencilla y fácil de hacer.
Ingredientes:
-200g de crema kinder
-350g de queso crema
-3 huevos
-4 o 5 neulas para decorar
Preparación:
-El procedimiento es sencillo porque mezclamos la crema kinder, los huevos y el queso crema.
-Ponemos en un molde, genial si fuera desmoldable, engrasado con mantequilla o forrado con papel de horno.
-Metemos al horno precalentado a 190° unos 20 minutos y lo apagamos y dejamos otros 8 minutos dentro.
Dejamos enfriar y listo!!!! Decoramos con unas neulas rotas o por ejemplo yo la adorné con chocolate rallado y unas barritas de kinder bueno partidas.
A disfrutar!!!!😊

#postrescaseros #tartasdequeso #cheesecake #cheesecakedecremakinder #cocinayrecetasdeanna #pedrochef #postresadictivos #somosratones 

lunes, 28 de marzo de 2022

ENSALADA TEMPLADA DE SETAS

Hay veces que no se tiene apenas hambre,hay veces que ni siquiera te apetece comer y mucho menos cocinar...pero para eso están las ensaladas que prácticamente no tienes que hacer mucho y tienen alimento y son buenas. 
Muchas veces no me apetece cocinar y estoy tan cansada aveces que si no fuera porque me obligo no comería de lo cansada que puedo llegar a estar.
Un ejemplo de ensalada, y para variar un poco, es esta. Pero la variación es que tiene las setas salteadas, y así tiene algo templadito que con el frío que está haciendo estos días también se agradece.
Bueno en cuestión de ingredientes son:
- brotes variados de lechugas
- un huevo duro
- setas  cortadas
- una zanahoria
- sal,ajo en polvo y hierbas provenzales
La preparación no tiene nada de complicación.
Primero ponemos en el plato un puñado de brotes. Pelamos y cortamos la zanahoria y la añadimos al plato. Ponemos un poquito de sal y aceite.
Mientras cocemos el huevo, en una sartén pequeña ponemos con una pizquita de aceite las setas cortadas. Las salpimentamos y ponemos ajo en polvo también.
Cuando esten listas las ponemos en el centro del plato y el huevo que ya estará cocido lo pelamos y lo cortamos en cuatro para adornar. Espolvoreamos un poco de hierbas provenzales y listo!!!😊
Ya tenemos un plato saludable, rápido y sin tener que hacer demasiado.

domingo, 27 de marzo de 2022

GALLETAS CON TRES INGREDIENTES


Las personas que somos galleteras siempre nos apetece alguna galleta especial de vez en cuando y como no recién horneada😋. Pues aquí os dejo una recetica sencilla y fácil para poder hacer unas galletas de chocolate riquísimas.
Solo necesitamos:
-160g de crema de avellanas
-1 huevo
-120g de harina
El modo de hacerlo es muy sencilla
•Primero ponemos en un bol la crema de avellana y mezclamos conel huevo.
•Cuando esté integrado ponemos el harina y mezclamos muy bien. Se quedará una masa homogénea.
•Hacemos bolas no muy grandes y las ponemos en una bandeja con papel de  horno .
•Ponemos en el horno precalentado a 170° unos doce minutos. Pasado el tiempo sacamos y dejamos enfriar en una rejilla.
Y listas!!!!! Ya tenemos unas galletas buenas para un capricho o para hacerlas para los peques para desayunar o merendar😊

miércoles, 2 de marzo de 2022

CALABACINES RELLENOS


Otra recetilla os dejo por aqui. Un calabacin relleno con bechamel que me sobro del otro dia y para aprovecharla (no hay que tirar comida nunca😱)
Es una muy sencilla porque solo necesitais unos calabacines y, además de la bechamel de aprovechamiento, podéis poner lo que más os apetezca ya sea carne o ya sea cualquier tipo de verdura a parte de la carne propia de los calabacines. En este caso yo puse guisantes.
Simplemente vacié los calabacines y reservé la carne para picarla y rehogarla. Las barquitas de los calabacines las escalde unos pocos mintos( pocos porque sino se quedan muy blandos).
Rehogue en una sartén con unas gotitas de aceite la carne de los calabacines y los guisantes. Después lo mezclé con la bechamel que tenía.
El siguiente paso es rellenar las barquitas y ponerlas en una bandeja de horno y cubrirlas de queso.
Meterlas al horno hasta que esté dorado el queso y listo!!!😊
Espero que os guste y perdonéis el abandono un poquito del blog,pero últimamente se me hace complicado el escribir. A ver si a partir de ahora va mejor 💪🤩

martes, 23 de noviembre de 2021

QUICHE DE BECHAMEL CON ESPINACAS Y ZANAHORIA


Hola de nuevo, aquí os dejo otra de estas recetas que se me ocurren cuando tengo la nevera casi vacía y me quedan cuatro cosas. 
Esta vez utilicé:
- una lámina de masa quebrada
- un bloque de espinacas de estos congelados
- una zanahoria grandecita
- también los ingredientes para hacer la bechamel ( aceite,harina,leche de soja y sal por supuesto😉)
Y la preparación fue sencilla también...
- primero estiré la masa y forre un molde con ella,la pinché con un tenedor y la llevé al horno para hacerla( no del todo porque luego va al horno otra vez)
- mientras se hacía la masa , puse a cocer el bloque de espinacas y la zanahoria.
- y entonces aproveché para hacer la bechamel. Esta vez la hice con leche de soja porque es la que estoy tomando últimamente y me sienta mejor que la leche de vaca🤷
-Cuando la masa estaba ya casi hecha,la saqué del horno y dejé que se enfriara un poco, colé las espinacas y zanahoria y lo distribuí por encima de la masa.
- Después puse por encima la bechamel y la distribuí bien y añadí queso rallado por encima.
- Por último lo metí al horno y además de calentarlo ,lo gratiné para que se tostara el queso.

Y así estaba hecha la cena con las pocas cosas que tenía en la nevera. Como veis podéis sacar ideas para hacer una buena cena sin tener mucho.

Espero que os haya gustado y que probéis a hacerlo. Algo que podéis hacer es mezclar en la bechamel las espinacas y la zanahoria para que estuviera todo junto pero a mí me apetecía hacerlo así😄
Os dejo hasta la próxima receta y no os olvidéis disfrutar!!!!!